PlatjaBot: El robot inteligente que mantiene las playas de Valencia impecables

España declara la guerra a las playas sucias con una innovación pionera en todo el mundo

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Inteligencia Artificial revoluciona la limpieza de playas en Valencia

En un avance tecnológico sin precedentes, la Inteligencia Artificial ha llegado al mundo de la limpieza de playas, específicamente a la Malvarrosa en Valencia, con el innovador proyecto PlatjaBot. Este robot, equipado con tecnología de vanguardia, tiene como objetivo principal mantener las playas impecables.

La Comunidad Valenciana pionera en la implementación de la Ordenanza reguladora de sandbox urbano

La aplicación de la Ordenanza reguladora de sandbox urbano en la Comunidad Valenciana ha permitido llevar a cabo este proyecto experimental sin tener que sortear los tediosos trámites administrativos habituales. La alcaldesa, María José Catalá, ha destacado que esta normativa facilita la prueba de tecnología en entornos reales.

UMIbeach: el robot autónomo que lidera la limpieza de playas

El modelo UMIbeach, utilizado en esta primera prueba, ha sido calificado como el primer robot de limpieza de playas autónomo. En comparación con tecnologías similares, este robot destaca por su independencia y eficacia en la eliminación de residuos.

Valencia como pionera en la limpieza de playas y promoción del desarrollo sostenible

La alcaldesa Catalá ha manifestado que este avance tecnológico en el marco de la Capitalidad Verde demuestra el compromiso de Valencia con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. Con la iniciativa de PlatjaBot, la ciudad se consolida como la primera Green Capital del Mediterráneo.

Eficiencia y autonomía del robot de limpieza de playas

El robot UMIbeach tiene la capacidad de limpiar hasta cinco kilómetros cuadrados de playa en una sola carga, recogiendo residuos de hasta 10 centímetros de profundidad. Equipado con medidas de seguridad y visión artificial inteligente, este innovador vehículo es capaz de identificar obstáculos y personas durante su labor de limpieza, utilizando energía eléctrica y solar con una autonomía de hasta siete horas. Sin duda, este avance tecnológico representa un gran paso en la preservación del entorno costero.

Resumen de la noticia


    • La Inteligencia Artificial ha llegado al mundo de la limpieza con un proyecto pionero llamado PlatjaBot en las playas de Valencia, específicamente en la Malvarrosa.
    • La Comunidad Valenciana es la primera en aplicar la Ordenanza reguladora de sandbox urbano, que permite probar tecnología experimental en un entorno real sin trámites administrativos largos.
    • El robot utilizado en la prueba es el modelo UMIbeach, autónomo y capaz de recoger hasta 10 centímetros de tierra, cribarla y extraer residuos, almacenándolos en un depósito para luego desecharlos en contenedores.
    • El robot puede limpiar hasta cinco kilómetros cuadrados de playa con una sola carga, cuenta con medidas de seguridad y puede detectar tanto personas como obstáculos durante su funcionamiento.
    • Funciona con energía eléctrica y solar, con una autonomía de siete horas seguidas, y forma parte de la apuesta de Valencia por ser una Capital Verde del Mediterráneo y mejorar la limpieza de las playas.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir